CONFERENCIAS
La realidad del perfil en un entorno complejo. El parte meteorológico interactivo de la profesión.
¿Qué está pasando en las empresas hoy?
¿Qué preocupa hoy en día a las personas que ocupan los puestos directivos?
¿Qué sentimientos hay y tienes al respecto?
¿Cómo impacta toda esta situación en tu rol como secretaria?
¿Qué dificultades encuentras?
¿Qué soluciones vislumbras?
TERESA ALONSO
Apasionada del desarrollo de liderazgo personal y organizacional, es especialista en coaching ejecutivo y en el desarrollo de liderazgo.
Además de licenciada en Ciencias Empresariales, es MBA Internacional Ejecutivo por la escuela de negocios ESCP-EAP.
Ha trabajado durante 16 en Krauthammer, consultora especializada en el desarrollo organizaciones, con directivos, equipos comerciales y consultores.
En 2016 funda TLeadGo, consultoría especializada en transformación cultural, desarrollo de personas y equipos con impacto directo en resultados.
Certificada por ICF como Coach Profesional Certificado, tiene además la certificación en Coaching Co-activo y Coaching Sistémico Organizacional y Relacional.
El protocolo está de moda
La estrategia de protocolo como estrategia de empresa.
Reflexionemos sobre los últimos acontecimientos y su protocolo.
Protocolo de estado y cómo y en qué cosas puede afectar a mi empresa.
Las nuevas reglas de protocolo subyacentes tras la nueva normalidad.
Y ahora qué: cómo actuar ante situaciones inesperadas.
JOSÉ LUIS ORTEGA
Licenciado en Derecho, Diplomado en Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales, es además Máster en Protocolo y Ceremonial y experto universitario en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria.
Durante diecisiete años ha desarrollado su carrera profesional en la Casa de S.M. el Rey, donde ha ocupado diferentes puestos de confianza.
Es conferenciante y profesor en cursos de Protocolo y Comunicación en universidades, instituciones públicas y empresas privadas.
Director Adjunto de la Agencia "AY MÁS COMUNICACIÓN", especializada en comunicación, imagen, promoción, organización de actos, protocolo y relaciones públicas e institucionales.
Colabora habitualmente en diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y está en posesión de diversas condecoraciones, nacionales y extranjeras.
Posibilidad del Metaverso para la empresa y para el desarrollo de la profesión.
A tí sí te incumbe. Conozcamos el Metaverso desde dentro.
El porqué de su existencia y del éxito en distintos ámbitos.
Características clave: interactividad, corporeidad y persistencia.
Entornos en los que la empresa o tú misma lo verás aplicado.
Cómo trabajaremos en el Metaverso.
Dudas y reflexiones sobre su aplicación.
ÁLVARO LABRADOR
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos, realización el Senior Management Program en Digital Business en ESIC.
Desde hace ya casi 5 años tiene su propia empresa, Tertawa Group, especializada en Realidad Aumentada y Metaverso.
Ha trabajado en estos campos para empresas como L’Oreal, Eroski, Grupo Planeta, Lidl, Samsung o Filmax.
Tiene su propio canal de Youtube especializado en realidad aumentada y metaverso.
Controlar la seguridad de la empresa controlando elementos de seguridad que gestionas tu misma.
El abc de la ciberseguridad: conoce los elementos que dependen de ti.
Qué haces correctamente y qué puedes mejorar: evitar equivocaciones comunes que generan muchos inconvenientes.
La brecha de seguridad que abre el teletrabajo y cómo tú puedes minimizarla.
Contraseñas: un mundo aparte, desde sistemáticas hasta programas para gestionarlas.
A qué me conecto y qué autorizo: navegar de forma segura.
helena batlle
Graduada multimedia por la UOC, se especializa en la formación de las TIC y de entornos digitales.
Desde 2012, es perito judicial en informática forense, además de experta en delitos informáticos y en falsificación de marcas.
Formadora en seguridad informática para la Fundación Paco Puerto, Cilantro, Nascor y Surge, trabaja con empresas para mejorar su seguridad en el día a día de la oficina y en internet.
Es conferenciante de jornadas de seguridad y ciberbullying, además de divulgadora en su propio blog y en la publicación Cuadernos de Seguridad.
Jaque mate: estrategias ganadoras del ajedrez para aplicar en tu trabajo.
Eres un ajedrecista y no lo sabes: administración y gestión de recursos.
La estrategia es ciencia y es arte. Apertura: objetivos.
El mercado, el entorno, reevaluar y reformular.
Valoración de la realidad desde distintos ángulos.
La táctica como resultado de la ejecución y la necesidad de pivotar.
La creatividad se trabaja y es fruto del conocimiento.
Gestiona tus emociones. Evita precipitarte. Ponte en el lugar de la otra persona.
MIGUEL ILLESCAS
Graduado en Informática de Gestión por el Centro de Estudios Politécnicos, tiene en su mente todo el ajedrez que una persona puede tener en su cabeza.
Ha sido 8 veces campeón de España de ajedrez y formó parte del equipo de IBM que creó el ordenador Deep Blue, que ganó a Garry Kasparov.
Actualmente compagina la docencia en este ámbito con la dirección de la Escuela de Ajedrez EDAMI y la de la revista de ajedrez Peón de Rey.
Es autor del libro Jaque Mate, Estrategias ganadoras del ajedrez para aplicar a tu negocio.
Desde 2007 se dedica a realizar conferencias en las que fomenta el valor de la estrategia propia del ajedrez aplicada a la empresa.
Tú marcas la diferencia: la estrategia de creer en ti.
Eres parte de un todo: la seguridad del equipo y la búsqueda de un referente.
Convertirte en protagonista.
Qué puedes, qué debes, qué quieres hacer y qué pueden hacer por mí.
Aprender a ser dueña de ti misma y ser trascendente.
La receta del equilibrio: crecer, tener seguridad y mejorar.
Sentimiento de pertenencia que te lleva a ser integradora.
Grandes profesionales hacen grandes empresas pero grandes empresas hacen grandes profesionales.
Fernando romay
Exjugador de baloncesto de altura. Mide 2,13 cm. Desde hace más de 10 años es conferenciante especializado en motivación.
Formó parte de la selección española que consiguió la medalla de plata olímpica en Los Ángeles 1984.
Jugó en el Real Madrid de 1976 a 1993, época en la que consiguió 7 títulos de Liga ACB, 5 Copas del Rey y 2 Copas de Europa.
También fue jugador del OAR Ferrol y del Amway Zaragoza, antes de retirarse, en 1995 y probar en el fútbol americano, en los Panteras, con quien también ganó la liga.
Colabora en distintos medios de comunicación como comentarista deportivo.